+(01)680 6091 | 680 6048    +(51) 998 562 501

Extraprotocolares

Autorización de Permisos de Viaje

Autorización de Permisos de Viaje

Dentro del país

Si el menor viaja solo se requiere la firma de uno de los padres.

Requisitos
  • Partida de nacimiento original y actualizada del menor.
  • DNI del menor de edad.
  • DNI del padre o de la madre.
  • En caso de fallecimiento de uno de los padres o si el hijo está reconocido solo por uno de ellos, bastará el consentimiento del padre que sobreviva o de aquel que efectuó el reconocimiento (el permiso notarial debe constar haber tenido a la vista la partida de defunción o la de nacimiento correspondiente).

Fuera del país

Si el menor viaja solo se requiere la firma de ambos padres.

Si el menor viaja con uno de los padres se requiere la firma del padre o madre que no lo acompaña.

Si el menor viaja con un tercero se requiere la firma de ambos padres.

Requisitos
  • Partida de nacimiento original y copia del menor de edad.
  • DNI/Pasaporte del menor de edad.
  • DNI/Pasaporte de los padres.
  • En el caso de padres extranjeros: el documento de identidad o pasaporte que lo identifique.
  • Cuando solo uno de sus padres ha reconocido al menor: basta con el consentimiento de este.
  • Cuando uno de los padres ha fallecido: copia del acta de defunción.
  • Si el menor tiene un apoderado: poder y otros documentos que lo acrediten como tal.
  • Si uno de los padres se encuentra en el extranjero: Autorización de Viaje Consular y luego legalizarla en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
  • Si el menor cuyo padre o madre está en el extranjero va a viajar con una tercera persona:Autorización de Viaje Consular otorgada por el padre que está fuera del país, legalizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores, y la Autorización de Viaje Notarial del padre que permanece en el Perú (el padre que está en el Perú y viajará con el menor solo necesita la Autorización de Viaje Consular legalizada para salir del país con su hijo).


fuente: https://www.gob.pe/148-autorizacion-de-viaje-para-menores-de-edad-autorizacion-notarial

Cartas Notariales

Cartas Notariales

Para Lima:

  • Presentar 3 ejemplares originales de la carta notarial.
  • La carta notarial debe estar consignado de forma clara y precisa el nombre del destinatario o empresa destinataria, la dirección y el distrito.
  • La carta notarial debe estar consignado de forma clara y precisa el nombre del remitente, la dirección y el distrito.
  • La carta debe estar firmada.
  • Si la carta notarial va acompañada de anexos los tres ejemplares por igual.
  • El usuario debe proporcionarnos su número telefónico de tal manera se les pueda comunicar cualquier eventualidad en el procedimiento. (En último de los casos un correo electrónico.)

PARA RECOGER EL CARGO CERTIFICADO SE DEBE PORTAR NECESARIAMENTE, EL COMPROBANTE DE PAGO CON SU RESPECTIVO CARGO FISICO.

Para Provincia:

  • Presentar 5 ejemplares originales de la carta notarial.
  • La carta notarial debe estar consignado de forma clara y precisa el nombre del destinatario o empresa destinataria, la dirección y el distrito.
  • La carta debe estar firmada.
  • Si la carta notarial va acompañada de anexos los cinco ejemplares por igual.
  • El usuario debe proporcionarnos su número telefónico de tal manera se les pueda comunicar cualquier eventualidad en el procedimiento. (En último de los casos un correo electrónico.)

PARA RECOGER EL CARGO CERTIFICADO SE DEBE PORTAR NECESARIAMENTE, EL COMPROBANTE DE PAGO CON SU RESPECTIVO CARGO.

Legalización de Libros

Legalización de Libros

Personas Jurídicas:

  • Declaración jurada firmada y llenada por el representante legal de la empresa (UNICA PERSONA AUTORIZADA)
  • Original y copia del documento nacional de identidad del representante legal de la empresa, tratándose de Libros de Actas, Matricula de Acciones y Padrón de Socios, el Representante legal, deberá ser identificado de forma biométrica, y es quien solicita la legalización.
  • Original y copia de la vigencia de poder y copia literal donde figuren los poderes del representante legal. (NO MAYOR DE UN MES DE ANTIGÜEDAD)
  • Original y copia del RUC.
  • Si se trata de la continuación de un libro, presentar además, el libro anterior concluido y debidamente legalizado con la fotocopia del primer y ultimo folio de este.
  • En caso de perdida presentar además, la denuncia policial correspondiente en original, hecha por el representante legal y con los datos correctos del libro, así como el cargo de recepción de SUNAT donde conste la información de la pérdida o robo del libro, el Acta de informe, y las firmas legalizadas de los accionistas.

Personas Naturales:

  • Declaración jurada llenada y firmada por el interesado.
  • Original y copia del RUC
  • Original y copia del documento nacional de identidad del interesado.
  • Si se trata de continuación de un libro, deberá presentar el libro anterior concluido y debidamente legalizado y una copia fotocopia del primer y ultimo folio del mismo.
  • En caso de pérdida del libro anterior deberá presentar la denuncia policial correspondiente en original hecha por el interesado y con los datos correctos del libro, así como el cargo de recepción de SUNAT donde conste la información de la pérdida o robo del libro.

Presentar los formularios adjuntos

Certificaciónde Firmas / Fotocopia y Supervivencia

Certificaciónde Firmas / Fotocopia y Supervivencia

Requisito de Firma simple

  • Este trámite es de forma presencial.
  • Presentar DNI
  • El cliente deberá presentarse con su documento de identidad original para firmar el documento en la notaria y colocar su impresión dactilar.

Requisitos para la certificación de firma en declaratoria de fábrica / minutas de compra – venta / arras

  • Original y copia de documento que acredite la propiedad (partida electrónica de los registros públicos actualizada o constancia de posesión actualizada con una vigencia no mayor de 1 mes).
  • Original y copia de impuestos de HR y PU.
  • Original y copia del documento de identidad.

EN EL CASO DE DECLARATORIA DE FABRICA TAMBIEN SE DEBE ADJUNTAR EL CERTIFICADO EMITIDO POR REGISTROS PÚBLICOS DONDE SE INDIQUE LA VIGENCIA DEL VERIFICADOR.

Requisito de para legalizar fotocopias

  • Presentar el documento original y la fotocopia a legalizar.

Requisito para el certificado de supervivencia

  • Certificado de Supervivencia persona capaz:
  • DNI Solicitante
  • Certificado de Supervivencia persona incapaz: DNI solicitante
  • Documento de Identidad presentante, e inscripción registral con vigencia (curador)

Poder Fuera de Registro

Poder Fuera de Registro

  • DNI del poderdante
  • DNI del apoderado
  • Persona jurídica o representantes: Poder y vigencia registral

Constatación Domiciliaria

Constatación Domiciliaria

  • DNI del poderdante
  • DNI del apoderado
  • Persona jurídica o representantes con vigencia de poder
  • Titulo de propiedad del domicilio o recibo de luz, agua, etc.

Inventario

Inventario

  • Para este trámite se requiere coordinar con la Srta Norma Valera a secretaria@notariavidalhermoza.com.